
Gobernación del Cauca - Secretaría de Salud Departamental
NIT 891580016-8
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:15 p.m y de 2:00 p.m. a 6:15 p.m.
Dirección: Calle 5 No. 15-57, Popayán (Cauca)
Teléfonos: +57(2) 8209607 8209614 8209601 - Central de Fax +57(2) 8209602
Correo electrónico: despachosalud(a)cauca.gov.co
Notificaciones judiciales: notificaciones(a)cauca.gov.co
Laboratorio de Salud Pública del Cauca
Dirección: Cra 9 Calle 18 esquina Barrio El Dean
Teléfonos: +57(2) 8244875 8313977
Correo electrónico: lsp(a)saludcauca.gov.co
© 2021 Gobernación del Cauca - Secretaría de Salud


El bienestar social y el goce pleno del derecho a la salud de las comunidades caucanas, es el fin del Modelo Integral de Atención en Salud y el motivo por el cual, el Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Salud diseñó el Programa Territorial de Reorganización Rediseño y Modernización de las Redes de Empresas Sociales del Estado, un documento técnico elaborado con el fin de transformar una red hospitalaria sólida, viabilizado por el Ministerio de Salud y Protección Social que busca una restructuración del sistema de salud en toda la región en beneficio la población urbana, rural y rural dispersa.
Lograr un 85% de éxito terapéutico de los pacientes del programa de tuberculosis en el 2018 y fortalecimiento del trabajo comunitario mediante la conformación de líderes en los municipios de Jambaló, Páez, Santander, Caldono y población carcelaria en el municipio de Silvia y Popayán, son de los avances más representativas que el programa de Tuberculosis de la Gobernación del Cauca – Secretaría de Salud Departamental ha tenido en el último año.
Con el propósito de que las enfermedades transmitidas por vectores en los municipios endémicos del departamento del Cauca no se propaguen a razón del incremento de casos de dengue que se ha presentado en toda Colombia, la Gobernación del Cauca – Secretaría de Salud Departamental en atención a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, Instituto Nacional de Salud, y la Superintendencia Nacional de Salud, se encuentra socializando las intervenciones para intensificar y fortalecer la vigilancia, la prevención, la atención integral y el control de las ETV, en especial del dengue, con los municipios, las Empresas Sociales del Estado y las Instituciones Prestadoras de Salud – IPS.