“Día Mundial contra el cáncer”
El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, en Colombia el cáncer representa un problema de salud pública creciente y el Departamento del Cauca no es ajeno a esta problemática, razón por la cual a Gobernación del Cauca-Secretaría Departamental de Salud ha unificado esfuerzos para que la detección del cáncer sea oportuna, factor clave para hacer frente a la enfermedad.
Mortalidad de Cáncer en el Cauca
MORTALIDAD POR CÁNCER A SEMANA 52 AÑO 2014 |
CANTIDAD |
Cáncer de Pulmón |
15 |
Cáncer Próstata |
14 |
Cáncer de estomago |
7 |
Cáncer de colon |
7 |
Cáncer de hígado |
6 |
Cáncer de páncreas |
5 |
Cáncer de ovario |
4 |
Cáncer de piel |
2 |
Cáncer de pene |
1 |
Para el año 2014, con corte a semana 52 de diciembre de 2014 se han reportado 47 muertes de mujeres por cáncer de mama, y 48 muerte por cáncer de Cuello Uterino en el Departamento Cauca, frente a lo cual desde el ente de salud departamental ha venido realizando acciones continuas en los municipios a través la asistencia técnica para el fortalecimiento en el desarrollo de las estrategias de promoción servicios de salud, incentivando el fomento del autocuidado, realización del autoexamen de mama, toma de citologías y verificando la socialización de protocolos y adherencias a las Guías GAI.
Con diferentes actividades de promoción, concienciación y prevención, en todo el mundo se celebra el 04 de febrero, “El día mundial contra el Cáncer” como una iniciativa singular en la que el mundo se une en la lucha contra la epidemia mundial del cáncer en conjunto con diferentes asociaciones que promueven el conocimiento y estudio de esta enfermedad, razón por la cual la Gobernación del Cauca-Secretaría Departamental de Salud se une a esta conmemoración puesto que en Cauca también ha sido afectado por esta patología.
Cáncer: Causas y Recomendaciones
El cáncer es el resultado es una combinación de factores que incluye: malos hábitos de la población como el consumo de tabaco, sobrepeso, la poca ingesta de frutas y verduras y el exceso de comidas rápidas, bebidas azucaradas y alcohol. Otro de los factores determinantes está relacionado con los problemas de los servicios de salud en los ámbitos de la prevención, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Para disminuir la incidencia del Cáncer:
- Adquiera hábitos para una alimentación balanceada
- Consuma diariamente cinco porciones de frutas o verduras
- Realice actividad física por lo menos 30 minutos al día
- Evite el tabaco o exposición al humo del cigarrillo
- Evite el consumo de bebidas alcohólicas
Proyectó: María Alejandra Cisneros – Oficina Comunicaciones