centro de relevo

Anuncio pasa las fiestas sin polvora

Definida agenda de trabajo con MinSalud y GobCauca

IMG 20150219 WA0008

Con la presencia del Secretario Departamental de Salud, César Zúñiga Muñoz, el Representante a la Cámara, Oscar Ospina Quintero y representantes del sector salud del Departamento del Cauca se definió con el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria, la planeación de una agenda de trabajo inmediata para la concreción de una ruta operativa entre el nivel nacional, departamental y de cooperación internacional que permita la aplicabilidad de un modelo de atención en salud, desde un análisis de costos, sostenibilidad y con base en la normatividad vigente. “Lo que se pretende desarrollar es un modelo de salud con énfasis en la participación social, intercultural, el posconflicto y de impacto desde la estrategia de Atención Primaria en Salud, además de fortalecer las competencias territoriales tomando como referencia la propuesta del Guainía que se ha venido trabajando por el Gobierno Nacional durante los dos últimos años.” indicó el jefe de la cartera de salud.

Con los equipos técnicos del MinSalud y del Departamento del Cauca se socializó este modelo de atención en salud para el Pacífico Caucano, a través de un documento técnico que corresponde a la versión inicial, como resultado de los compromisos asumidos en el Consejo de Ministros que se llevó a cabo en el municipio de Guapi, con el fin de fortalecer la atención en los territorios más apartados de la región caucana y correspondiente a los esfuerzos liderados por esta administración que en el presente año ha gestionado recursos para el fortalecimiento de la red hospitalaria de la costa pacífica en los municipios de Timbiqui y López de Micay por valor de $1.510.000.000 y que a partir de la aplicación del modelo deberán incrementarse en el corto y mediano plazo.

Proyectó: María Alejandra Cisneros – Oficina Comunicaciones        

Señores(as)

 

Representantes Consejo Territorial en Seguridad Social en Salud 

Vigencia 2012-2014.

Comunidades Indígenas

Liga de Usuarios

ACOPI

Trabajadores Activos

Asociación Caucana de Hospitales-IPS

Profesionales de la Salud

Comunidades Afro

EPS

Direccion Territorial de Trabajo y Seguridad Social

 

El Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud culminó su vigencia el pasado mes de diciembre de 2014; para el departamento es importante tomar a consideración su participación en el nuevo Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud que se establecerá  para la vigencia 2015-2017 , se solicita a las organizaciones pertenecientes remitir tres hojas de vida , para que participen en la terna esto en cumplimiento al acuerdo 025 y 057 del Consejo Nacional de Seguridad Social en salud.

 

Las tres hojas de vida de los aspirantes deben contener documentos escritos de aceptación de la postulación y certificado de asistencia y representación legal. Si tuviere alguna duda comuníquese al teléfono 8242094  o al  correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Nota Importante: Por Favor remitir las hojas de vida a más tardar el día lunes 23 de Febrero de 2015 al archivo de la Secretaria Departamental de Salud ubicada en la Calle 5 No 15-57 Barrio Valencia

 

Atentamente,

 

César Zúñiga Muñoz

Secretario Departamental de Salud del Cauca

Fortalecimiento de acciones de intervención social en municipios endémicos

Con el objetivo de continuar con las acciones de Inspección, Vigilancia, Control  y dando énfasis a los procesos de intervención social en los municipios endémicos del departamento del Cauca, la Gobernación del Cauca – Secretaría Departamental de Salud a través del equipo de trabajo de Enfermedades Transmitidas por Vectores- ETV, se desplazaron al municipio del Patía para verificar casos sospechosos de Chikungunya, notificación hecha por el Secretario de Salud del municipio del Patía, Oder Julián Mosquera, quien informó de 22 casos sospechosos reportados en el punto de atención ESE Bordo.

En el Cauca se vacunaron: 8196 animales: 6762 caninos y 1434 felinos

De manera exitosa se llevó a cabo la Jornada de Vacunación felina y canina desarrollada la semana pasada en el norte del Cauca – Municipio Santander de Quilichao, promovida por la Gobernación del Cauca-Secretaría Departamental de Salud desde el Programa de Zoonosis. De acuerdo a la estimación de población canina y felina de la Organización Mundial de la salud, más de 70 mil habitantes de los 93 mil que reporta DANE como población humana del Municipio de Santander de Quilichao, está protegida contra el virus de la rabia transmitida por animales domésticos, mediante la ejecución de una gran jornada de vacunación para perros y gatos, realizada en la última semana del mes de enero de 2015, arrojando los siguientes resultados:

  • En la Jornada se vacunaron un total de 8196 animales: 6762 caninos y 1434 felinos.
  • La cobertura de vacunación en las zonas en las cuales se realizó la jornada fue del 99% en caninos y 99% felinos
  • La cobertura de la zona rural del Municipio, para la vigencia 2015 quedó en 94% para caninos y 94% en felinos - Animales vacunados: 3755 caninos y 808 felinos.
  • La cobertura de la zona urbana del Municipio, alcanzada en la jornada fue del 61% para caninos y 63% en felinos - Animales vacunados: 3007 caninos y 626 felinos. Esta cobertura se incrementará en los próximos dos meses.
  • La vacunación fue realizada por 9 Técnicos Área de la Salud bajo el liderazgo del técnico asignado al Municipio y la coordinación de la referente del Programa Zoonosis.
  • La ESE QUILISALUD apoyó la jornada con personal anotador, durante 5 de los 7 días de la jornada.

“Día Mundial contra el cáncer”

diamundialcancer2015

El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, en Colombia el cáncer representa un problema de salud pública creciente y el Departamento del Cauca no es ajeno a esta problemática, razón por la cual a Gobernación del Cauca-Secretaría Departamental de Salud ha unificado esfuerzos para que la detección del cáncer sea oportuna, factor clave para hacer frente a la enfermedad.

Mortalidad de Cáncer en el Cauca

MORTALIDAD POR CÁNCER A SEMANA 52  AÑO 2014 CANTIDAD
Cáncer de Pulmón 15
Cáncer Próstata 14
Cáncer  de estomago 7
Cáncer de colon 7
Cáncer de hígado 6
Cáncer de páncreas 5
Cáncer de ovario 4
Cáncer de piel 2
Cáncer de pene 1

 

Para el año 2014, con corte a semana 52 de diciembre de 2014 se han reportado  47 muertes de mujeres por cáncer de mama, y 48 muerte por cáncer de Cuello Uterino en el  Departamento Cauca, frente a lo cual desde el ente de salud departamental ha venido realizando acciones continuas en los municipios a través  la asistencia técnica para el fortalecimiento en el desarrollo de las estrategias de promoción servicios de salud, incentivando el fomento del autocuidado, realización del autoexamen de mama, toma de citologías y verificando la socialización de protocolos y adherencias a las Guías GAI.  

Con diferentes actividades de promoción, concienciación y prevención, en todo el mundo se celebra el 04 de febrero, “El día mundial contra el Cáncer” como una iniciativa singular en la que el mundo se une en la lucha contra la epidemia mundial del cáncer en conjunto con diferentes asociaciones que promueven el conocimiento y estudio de esta enfermedad, razón por la cual la Gobernación del Cauca-Secretaría Departamental de Salud se une a esta conmemoración puesto que en Cauca también ha sido afectado por esta patología.

Cáncer: Causas y Recomendaciones

El cáncer es el resultado es una combinación de factores que incluye: malos hábitos de la población como el consumo de tabaco, sobrepeso, la poca ingesta de frutas y verduras y el exceso de comidas rápidas, bebidas azucaradas y alcohol. Otro de los factores determinantes está relacionado con los problemas de los servicios de salud en los ámbitos de la prevención, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Para disminuir la incidencia del Cáncer:

  • Adquiera hábitos para una alimentación balanceada
  • Consuma diariamente cinco porciones de frutas o verduras
  • Realice  actividad física por lo menos 30 minutos al día
  • Evite el tabaco o exposición al humo del cigarrillo
  • Evite el consumo de bebidas  alcohólicas

Proyectó: María Alejandra Cisneros – Oficina Comunicaciones